¿Qué es el grado de protección IP de los equipos?
La protección IP (Ingress Protection) es una clasificación internacional establecida por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) que define el grado de protección que ofrecen las carcasas de los dispositivos contra la entrada de objetos sólidos y líquidos, como el polvo y el agua. Esta clasificación se indica mediante dos dígitos: el primero refleja el nivel de protección contra la entrada de objetos sólidos y el segundo contra la entrada de líquidos. Veamos los tipos que existen.
Tipos de Protección IP
- Los grados para protección contra sólidos varían de 0 (sin protección) a 6 (totalmente a prueba de polvo).
- Para líquidos, los grados van de 0 (sin protección) a 8 (protección contra efectos de inmersión continua en agua).
- Hasta el nivel 6 para sólidos, los grados de protección son acumulativos; es decir, un producto clasificado como IP66 también cumple con los requisitos para IP64 e IP65.
- Para grados superiores a 6 en líquidos, los niveles no son acumulativos. (Ver ejemplo Clasificación IP69K más abajo).
Preguntas frecuentes sobre el grado de protección IP
¿Qué significa la clasificación IP?
La clasificación IP (Ingress Protection) es un estándar internacional utilizado para cuantificar el nivel de protección que un dispositivo tiene contra la entrada de objetos extraños y líquidos, como polvo y agua. Los dos dígitos en una clasificación IP representan, respectivamente, la protección contra sólidos y líquidos.
Por ejemplo, un dispositivo con una clasificación IP67 está completamente protegido contra el polvo (6) y puede ser sumergido en agua a una profundidad de hasta 1 metro durante 30 minutos (7). Un ejemplo práctico sería un teléfono móvil con clasificación IP68, utilizado comúnmente en actividades al aire libre para asegurar su funcionamiento en condiciones de lluvia o incluso durante la inmersión accidental en agua.
¿Qué grado de protección IP necesito?
La elección del grado de protección IP adecuado depende en gran medida del entorno específico en el que se usará el dispositivo. En ambientes industriales con alta presencia de polvo, como en fábricas de cemento o aserraderos, se recomienda un primer dígito alto, como IP6X, para asegurar una completa protección contra la penetración de polvo.
Por otro lado, para dispositivos utilizados cerca de cuerpos de agua o en exteriores, donde la exposición a la lluvia o a salpicaduras es común, se debería considerar una clasificación con un segundo dígito elevado, como IPX8. Por ejemplo, para equipos de iluminación exterior, una clasificación IP65 garantizaría protección contra chorros de agua y condiciones de polvo, adecuada para la mayoría de las condiciones climáticas.
¿Dónde puedo encontrar la información sobre la clasificación IP de un equipo?
La clasificación IP de un equipo generalmente se encuentra en la placa de características del mismo, que puede estar ubicada en la carcasa exterior o en el manual del usuario. Además, los fabricantes suelen publicar esta información en sus sitios web oficiales, en las hojas de datos técnicos o en las especificaciones de producto.
Por ejemplo, al seleccionar cámaras de seguridad para exteriores, revisar la clasificación IP en la hoja de especificaciones en línea ayudará a elegir una cámara adecuada para resistir las condiciones ambientales de la instalación.
¿Qué diferencia hay entre IP65 e IP68?
La principal diferencia entre las clasificaciones IP65 e IP68 radica en el nivel de protección contra la entrada de agua. Mientras que IP65 indica que el dispositivo está protegido contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección, IP68 ofrece protección contra la inmersión continua en agua bajo condiciones específicas definidas por el fabricante, lo que generalmente implica una mayor resistencia y durabilidad bajo inmersión. Esto es crucial en dispositivos destinados a usarse en condiciones extremas, como cámaras subacuáticas o dispositivos móviles que se pueden utilizar en actividades acuáticas.
¿Un equipo con clasificación IP alta es totalmente impermeable?
Aunque un equipo con una clasificación IP alta ofrece una excelente protección contra la entrada de agua, no se debe considerar como completamente impermeable en todas las circunstancias. La protección IP se define bajo condiciones de prueba específicas, y la exposición a condiciones fuera de esas especificaciones, como la inmersión a profundidades mayores o la exposición a chorros de agua a alta presión, puede superar la capacidad de protección del dispositivo.
Por ejemplo, un reloj con clasificación IP68 puede ser adecuado para nadar en superficie, pero no necesariamente para buceo profundo, donde la presión del agua excedería las condiciones de prueba estándar.
Caso particular: Grado de Protección IP69K
La clasificación IP69K es una de las más altas en el sistema de clasificación de (IP) definido por la norma internacional IEC 60529, administrada por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI). Esta clasificación se diseñó específicamente para satisfacer las exigentes necesidades de ciertas industrias, como la de alimentos y bebidas o la farmacéutica, donde la limpieza y la higiene son cruciales.
Apunte: un equipo con clasificación IP69K no implica necesariamente que tenga protección IP67, ya que como habíamos explicado, para los grados superiores a 6 en líquidos, los niveles no son acumulativos.
Protección contra sólidos: El primer dígito, «6», indica que el dispositivo ofrece la máxima protección posible contra la entrada de polvo. Esto significa que el equipo es completamente estanco al polvo, evitando cualquier intrusión de partículas sólidas.
Protección contra líquidos: El componente «9K» en la clasificación va más allá de la escala estándar de protección contra líquidos (que normalmente va de 0 a 8). El «9K» señala una protección específica contra chorros de agua a alta temperatura y alta presión desde cualquier dirección. Esta clasificación se obtuvo originalmente de la norma alemana DIN 40050-9 extendida, y más tarde fue adoptada por la norma internacional IEC.
Pruebas de clasificación IP69K: Para lograr la clasificación IP69K, un dispositivo debe superar pruebas rigurosas. Esto incluye ser sometido a chorros de agua de 80-100 bar (1160 – 1450 psi) a una temperatura de 80 °C, a una distancia de aproximadamente 10 -15 cm, durante un mínimo de 30 segundos en cada una de sus caras expuestas. Este nivel de prueba simula las condiciones de limpieza más extremas, típicamente encontradas en ciertos procesos de producción industrial, donde la limpieza con agua a alta presión y temperatura es habitual.
Aplicaciones prácticas: La clasificación IP69K es particularmente relevante en entornos donde los equipos deben ser limpiados regularmente con chorros de agua a alta presión y temperatura para eliminar restos de alimentos, suciedad o residuos bacterianos. Esto incluye, pero no se limita a, equipos de procesamiento de alimentos, sistemas de llenado en la industria farmacéutica, y ciertos tipos de iluminación y cámaras utilizadas en entornos hostiles.
Un ejemplo práctico podría ser una cámara de seguridad IP69K utilizada en una planta de procesamiento de alimentos, donde debe resistir no solo la exposición constante a la humedad y partículas, sino también la limpieza regular con potentes chorros de agua.