Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) representa uno de los pilares de la nueva ingeniería del siglo XXI. Su aplicación va mucho más allá de algoritmos complejos o redes neuronales: hablamos de sistemas capaces de aprender, adaptarse y tomar decisiones autónomas en entornos dinámicos.
En esta sección abordamos cómo la IA está transformando industrias clave como la agroalimentaria, la energía, la movilidad o la fabricación avanzada. Exploramos desde visión por computador y aprendizaje automático, hasta el despliegue de robots inteligentes, sensores conectados y plataformas de análisis en tiempo real.
Aquí encontrarás artículos técnicos, análisis de casos reales, entrevistas y proyectos de vanguardia que muestran cómo la IA no solo mejora procesos, sino que redefine lo que entendemos por eficiencia, sostenibilidad y precisión en la ingeniería moderna.
- 
	
			  Agentes de IA en la Industria: El siguiente salto en la Automatización IndustrialEn la industria, la IA generativa ya demostró su valor, pero sigue siendo reactiva: responde solo cuando se le solicita. El siguiente salto son los agentes de IA, capaces de… 
- 
	
			  La robótica inteligente cambiará todo, incluso nuestro trabajoLa presencia cada vez más generalizada de la robótica en diversos ámbitos de nuestra vida, desde el hogar hasta el trabajo, ha despertado inquietudes acerca de la sustitución del factor… 
- 
	
			  Democracia táctica en las empresas gracias a la IAEn los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una tecnología exclusiva de las grandes corporaciones para convertirse en una herramienta accesible, flexible y altamente poderosa para cualquier… 
- 
	
			La Tarjeta Gráfica (GPU) como Herramienta ProfesionalDurante años, la tarjeta gráfica, la famosa GPU, ha estado asociada casi exclusivamente al universo gamer. Quien decía haber comprado una de alta gama despertaba preguntas sobre resoluciones 4K, tasa… 
- 
	
			El control de malas hierbas usando Inteligencia ArtificialLa horticultura española, una referencia europea, afronta una paradoja: los volúmenes de exportación cayeron casi un 6 % en 2023, mientras la facturación subió otro 6 %. Detrás de esta… 
- 
	
			La IA y la Robótica: ¿Trabajar menos para pensar más?Nos encontramos viviendo una evolución sin precedentes en el enfoque hacia la productividad y la eficiencia en el ámbito laboral, especialmente en contextos influenciados por avances tecnológicos como la inteligencia… 
- 
	
			Demuestran el potencial de los asistentes de IA en pymesLa inteligencia artificial ya ayuda a pequeños negocios a crecer, aumentando su productividad, mejorando las ventas y satisfacción del cliente de manera eficiente y accesible. En un mercado digital en… 
- 
	
			Caída del volumen de búsquedas debido los chatbots de IAEn un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), las predicciones de Gartner, Inc. sobre la disminución del volumen de búsqueda en motores tradicionales (Google, Bing, Yahoo)… 
- 
	
			¿Cuáles son los beneficios de utilizar una herramienta de paráfrasis de IA?La mayoría de los escritores, investigadores y creadores de contenido necesitan mejorar su contenido para hacerlo más efectivo. Hay muchas formas de hacerlo y una de ellas es parafrasear su… 
- 
	
			Auge de la robótica en la industriaEstamos viviendo una revolución en robótica, ¿Lo sabías? El mercado de robótica global está en auge. ¡Se espera que crezca de USD 114.67 mil millones a USD 258.36 mil millones… 
- 
	
			Los humanos digitales y su impacto en el sector empresarialEl año 2024 se presenta como un periodo revolucionario en el campo de la inteligencia artificial (IA), continuando el impacto inicial causado por plataformas como ChatGPT. Esta nueva era, está… 
- 
	
			2024: El Año de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)El centro tecnológico Eurecat prevé que el 2024 será un año crucial para la explotación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), con un enfoque en su aplicación en diversos sectores… 









